11 7037-7037 | El chat de tus derechos

El MPT en los medios

InicioLanzan una campaña de prevención del suicidio adolescente
InicioLanzan una campaña de prevención del suicidio adolescente

Lanzan una campaña de prevención del suicidio adolescente

Página 12, 10 de septiembre de 2025

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP), con el objetivo de generar conciencia, derribar estigmas y promover estrategias de acompañamiento y cuidado.

En este marco, el Ministerio Público Tutelar de la Ciudad de Buenos Aires (MPT) lanzó la campaña audiovisual “Hablemos de suicidio adolescente”, destinada a visibilizar esta problemática y a fomentar la prevención, el acompañamiento y la atención integral de niñas, niños y adolescentes.

Los datos muestran la magnitud del desafío, según la OMS, en los últimos 50 años las tasas de suicidio aumentaron un 60 % a nivel mundial y, actualmente, esta es la tercera causa de muerte en adolescentes y jóvenes de 15 a 29 años.

En Argentina, las cifras son igual de preocupantes: el Ministerio de Salud de la Nación indica que un adolescente se suicida cada día en el país, y que se trata de la segunda causa de muerte en chicas y chicos de entre 10 y 19 años.

En la Ciudad de Buenos Aires, el MPT registró 596 internaciones de niñas, niños y adolescentes por riesgo suicida, lo que refleja la necesidad urgente de reforzar las redes de contención y prevención.

Además, la OMS advierte que por cada suicidio consumado existen entre 10 y 20 intentos previos, lo que amplifica la importancia de detectar señales de alerta a tiempo.

El MTP, a través de su Departamento Especializado en Salud Mental y Derechos Humanos, acompaña de manera integral a quienes atravesaron internaciones por riesgo suicida, especialmente en el momento del egreso hospitalario. "El objetivo es garantizar el acceso a recursos comunitarios y políticas públicas que mejoren sus condiciones de vida y eviten procesos de institucionalización", explicó el organismo. Actualmente, el MPT también está elaborando un informe sobre internaciones por riesgo suicida en infancias y adolescencias, que será presentado en octubre en el marco del Mes de la Salud Mental.

La campaña del MPT pone énfasis en la necesidad de generar conciencia colectiva y brindar herramientas de acompañamiento, bajo el mensaje: “Escuchemos, acompañemos y pidamos ayuda”. Asimismo, convoca a estar atentos a la salud mental y a las situaciones de violencia que atraviesan las niñas, niños y adolescentes.

Los contenidos estarán disponibles en las redes sociales del MPT Instagram, Facebook, X @mptutelar y en la página web del MPT mptutelar.gob.ar y se difundirán con el hashtag #Hablemosdesuicidioadolescente. 

Se puede consultar la nota aquí