Acciones en materia de discapacidad
Desde el MPT buscamos acompañar y fortalecer la autonomía de las personas con discapacidad y sus proyectos de vida. En esta nota te contamos algunas de las acciones que realizamos en el año.
UCA y Observatorio de Discapacidad
En el marco de un convenio entre la UCA (Universidad Católica Argentina) y el Consejo de la Magistratura de Ciudad de Buenos Aires, cuatro jóvenes con discapacidad se sumaron a nuestros equipos de trabajo como parte de una práctica laboral. De esta manera, fomentamos el desarrollo de conocimientos y habilidades en un ámbito laboral real.
![]()
Hablemos de Discapacidades
Los trabajos de chicas y chicos de colegios secundarios, en el marco de las actividades de Aproximación al mundo del trabajo, nos permitieron profundizar en el eje de las Neurodiversidades.
![]()
Talleres de inclusión laboral
En articulación con el Instituto CEPPLA y Accenture realizamos una capacitación para 25 chicas y chicos con discapacidad intelectual sobre confección del currículum vitae y búsquedas laborales.
![]()
Accesibilidad web
Incorporamos herramientas de accesibilidad en nuestra página para promover la inclusión digital. A través de un botón ubicado al margen derecho, se puede ingresar a una navegación que ayuda a personas con discapacidad a acceder a los contenidos de la manera en que necesiten.
![]()
Cuento con Derechos
Junto al Consejo de la Magistratura presentamos la 4° edición de “Cuento con Derechos” en la que chicas y chicos de diferentes escuelas, centros de recreación y organizaciones sociales eligieron en qué derechos querían indagar y crearon las historias y personajes. Cada uno de estos cuentos se desarrollan a partir de talleres de concientización en derechos, con perspectiva de infancia y discapacidad y con foco en la convivencia.
![]()
Mesa de expertos para la toma de declaración de Niñas, Niños y Adolescentes con discapacidad
Durante todo el año la mesa de profesionales y organizaciones especializadas trabajó en el desarrollo de una guía de buenas prácticas para la toma de declaración testimonial y evaluación pericial de niñas, niños y adolescentes con discapacidad que sean víctimas de delitos. La misma se presentará en las próximas semanas.
![]()
Seguimos trabajando para tender puentes de inclusión y convivencia en donde todos puedan ejercer sus derechos sin barreras.