

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 14 de mayo de 2012
El 15 de mayo comienza la campaña “15 Ideas por una nueva ley de drogas”, impulsada por la asociación civil Intercambios, con el apoyo del Centro de Estudios Sociales y Legales (CELS), la Cruz Roja Argentina, la Fundación Huésped y Madres contra el Paco-Lomas, entre otras organizaciones e instituciones. La iniciativa -que se desarrollará en las redes sociales, medios de comunicación y entre diputados y senadores- busca promover el debate sobre temas clave en la reforma de la ley de estupefacientes 23.737.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 10 de mayo de 2012
La Fundación Sur Argentina, el Departamento de Práctica Profesional de la Universidad de Buenos Aires y el Ministerio Público Tutelar de la Ciudad de Buenos Aires encabezarán la Jornada El Abogado del Niño como garantía del debido proceso el miércoles 16 de mayo, de 14.30 a 20.30hs, en el Salón Azul de la Facultad de Derecho de la UBA.
A tres meses de la puesta en marcha del Equipo Público de Abogados del Niño, que tiene por función patrocinar en forma gratuita a los niños, niñas y adolescentes que requieran asesoramiento legal en la Ciudad de Buenos Aires -priorizando en una primera etapa por aquellos internados por causas de salud mental o que se encuentren institucionalizados- se propone este encuentro de reflexión.
Fecha: lunes 14 de mayo
Lugar: Legislatura Porteña. Perú 130. Salón San Martín. Planta Principal.
Horario: 15.30 a 19 horas
Objetivo de la jornada:
Analizar el problema de la vulneración del derecho a la educación de nivel inicial de niños y niñas y la consecuente vulneración de los derechos de sus madres, en quienes sigue recayendo, mayoritariamente, el cuidado de hijos e hijas.
Descripción del problema:
La falta de vacantes en la educación de nivel inicial en la Ciudad de Buenos Aires, asciende a más de 5.500 niños y niñas. Esta lista de espera es atendida con respuestas fragmentadas y focalizadas que no constituyen una política universal que abarque a toda la población infantil.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 25 de abril de 2012
La Asesoría General Tutelar celebra el fallo emitido en el día de ayer por el Máximo Tribunal federal en el que se expidió sobre el derecho a la vivienda en el marco de una acción judicial en la que se reclamaba la protección de los derechos, en particular el derecho a la vivienda digna y adecuada de una familia compuesta por una mujer y su hijo menor de edad que padece una discapacidad por su patología de salud.
Este caso es sólo un ejemplo de otros tantos en los que la Asesoría General Tutelar y la Defensoría General de la Ciudad de Buenos Aires cuestionan la política habitacional de la Ciudad de Buenos Aires, avalada por el Tribunal Superior de Justicia local.
De conformidad con lo establecido en el articulo 27 inc."c" de la Ley Nº26.061 y en el artículo 22 de la Ley Nº26.657 se conforma el equipo de Abogadas/os de la Niña, Niño y Adolescentes cuyo objeto será realizar la defensa técnica de los derechos y garantías reconocidos por el ordenamiento jurídico vigente, con absoluta observancia de la voluntad de niño/a en todo procedimiento administrativo o judicial.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 20 de abril de 2012
A través del stand organizado por el Consejo de la Magistratura, el Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires se hace presente en la Feria Internacional del Libro 2012. Allí se puede conocer el funcionamiento de la justicia local y los organismos que forman parte de ella como los Tribunales y el Ministerio Público.
El Ministerio Público Tutelar (MPT) toma la oportunidad brindada por el Consejo para acercar y difundir al público general las publicaciones institucionales, que se encuentran disponibles para todos aquellos interesados que se acerquen al stand a solicitarlas.
Las Resoluciones AGT 120/2011 y 130/2011 aprueban un sistema de turnos de atención de las Asesorías de Primera Instancia ante el fuero Contencioso Administrativo y Tributario. La intención es facilitar la realización de consultas y demandas espontáneas en situaciones que involucren la vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes y adultos afectados en su salud mental durante las 24hs. del día, los 365 días del año.
La Resolución AGT 14/2011 aprueba criterios para la intervención de los Asesores en los procesos judiciales de desalojo, restitución de inmuebles, o ante vías de hecho administrativas, frente a amenaza, riesgo o la concreción de situación de calle que afecte a niños, niñas y adolescentes o a personas usuarias de los servicios de salud mental.