11 7037-7037 | El chat de tus derechos

MPT Novedades

InicioComunicaciónMPT Novedades
InicioComunicaciónMPT Novedades
Caídas en altura - Líneas de trabajo desde la OAD V. Soldati-N. Pompeya

Caídas en altura - Líneas de trabajo desde la OAD V. Soldati-N. Pompeya

Desde fines del año 2012 se ha comenzado a trabajar en la problemática de caídas en altura en villas de emergencia y barrios vulnerables. Primero, por una convocatoria realizada desde el Hospital Piñero y, luego, por una mesa de trabajo convocada por el Centro de Salud Nº 18 de la Villa 20 (Villa Lugano).A partir de marzo de este año se ha participado asiduamente en la mesa intersectorial compuesta por efectores públicos de salud y educación del barrio, organizaciones comunitarias, vecinos, junta vecinal y la Defensoría del Pueblo. 

Leer noticia

04 Nov . 13
Talleres y Jornadas  en la Oficina de Atención Descentralizada La Boca-Barracas

Talleres y Jornadas en la Oficina de Atención Descentralizada La Boca-Barracas

- Jornada de Reflexión y Trabajo "El derecho alimentario en las escuelas", organizado juntamente con el Equipo de Salud escolar del Hospital Argerich y el CESAC Nro. 41. Participaron el Director del Cesac 41, Dr. Gabriel Batistela, representantes de la Supervisión del Distrito 4 e integrantes de las escuelas de nivel inicial Nro. 5, 3, Jardín Quinquela Martín, Escuela de Recuperación Nro. 4 y escuelas primarias Nro. 21, 18, 24, 19, 27, 1, 22, 3 y 14. La jornada tuvo como objetivos dar cuenta de la situación del estado nutricional de los niños que concurren a las escuelas del Distrito IV e informar a la comunidad educativa acerca de las acciones que se realizaron desde el 2011 hasta el momento desde la AGT, Salud Escolar y el Centro 41.

Leer noticia

04 Nov . 13
La Asesoría General Tutelar presentó el libro "Desigualdad Educativa en la Ciudad de Buenos Aires"

La Asesoría General Tutelar presentó el libro "Desigualdad Educativa en la Ciudad de Buenos Aires"

El encuentro, realizado el pasado miércoles 16 de octubre en la Biblioteca del Congreso Nacional, tuvo como eje el “Derecho a la Educación” con la intención de generar un espacio de intercambio y debate en torno al funcionamiento del sistema educativo de la Ciudad.

En este marco, se presentaron las principales conclusiones de la publicación realizada por el Ministerio Público Tutelar, 11º número de la colección institucional titulado Desigualdad educativa en la Ciudad de Buenos Aires. Un análisis estructural de las políticas educativas desde un enfoque de derechos humanos.

Leer noticia

18 Oct . 13
Presentación del libro y Mesa Debate "Infantilización del déficit habitacional: una temática invisible"

Presentación del libro y Mesa Debate "Infantilización del déficit habitacional: una temática invisible"

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 26 de septiembre de 2013.

La Asesoría General Tutelar de la Cuidad Autónoma de Buenos Aires y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) invitan a la presentación del libro Infantilización del déficit habitacional: una temática invisible, en el marco de la cual se realizará una mesa de debate que contará con la presencia de representantes de organizaciones de la sociedad civil, académicos, integrantes del Poder Judicial y miembros de la Comisión de Vivienda de la Legislatura de la CABA, quienes analizarán las políticas habitacionales y las posibles estrategias de incidencia en la gestión de las iniciativas públicas en torno del derecho a una vivienda adecuada en la Ciudad.

Leer noticia

30 Sep . 13
Encuentro “El derecho a la educación” y presentación del libro "Desigualdad educativa en la Ciudad de Buenos Aires"

Encuentro “El derecho a la educación” y presentación del libro "Desigualdad educativa en la Ciudad de Buenos Aires"

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 24 de septiembre de 2013.

El encuentro se propone generar un espacio de intercambio y debate en torno al funcionamiento del sistema educativo. En este marco, se presentarán las principales conclusiones de la publicación realizada por el Ministerio Público Tutelar. Con la coordinación de la Dra. Laura Musa, reflexionarán sobre la temática Juan Carlos Tedesco (profesor e investigador de la Universidad Nacional de San Martín), Myriam Feldfeber (profesora de grado y posgrado de la UBA y la UNCuyo) y Mariano Valentini (ECIE - Asesorías de Primera Instancia ante el Fuero CAyT).

El evento se llevará a cabo el miércoles 16 de octubre en la Biblioteca del Congreso de la Nación, Alsina 1835, 1er. piso, a las 16hs. 

Leer noticia

30 Sep . 13
La Justicia porteña intervino un centro para niños afectados en su salud mental

La Justicia porteña intervino un centro para niños afectados en su salud mental

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 12 de septiembre de 2013.

El Juez porteño Dr. Aurelio Amirato ordenó la intervención del centro para menores afectados en su salud mental Casa Púrpura, donde se detectaron vulneraciones de los derechos de los niños allí alojados, que incluían el maltrato físico y psicológico.

Luego del amparo presentado en marzo pasado por la Asesora Tutelar ante el fuero Contencioso Administrativo y Tributario Nº1, Dra. Mabel López Oliva, el Juez ordenó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que instrumente los mecanismos que correspondan para proveer un recurso asistencial “a fin de brindar atención adecuada a las personas actualmente alojadas en CE.PRE.AP y a todas aquellas que en el futuro hubiensen sido derivadas a ese dispositivo”.

Leer noticia

30 Sep . 13
Jornadas y capacitaciones en la Oficina de Atención Descentralizada La Boca-Barracas

Jornadas y capacitaciones en la Oficina de Atención Descentralizada La Boca-Barracas

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 9 de septiembre de 2013.

La Oficina de Atención Descentralizada La Boca-Barracas ha llevado a cabo una serie de jornadas y capacitaciones en el sur de la Ciudad de Buenos Aires:

Capacitación sobre el sistema de protección de derechos de la CABA, dirigida a 20 profesionales de la organización no gubernamental Andando que trabajan territorialmente en la Villa 21/24. Dicha ONG se encuentra integrada por jóvenes profesionales que realizan apoyo escolar a alumnos/as de nivel secundario en diferentes espacios de la villa. El objetivo de la jornada fue reflexionar sobre los circuitos de protección integral en la Ciudad de Buenos Aires y plantear estrategias de abordaje para el pleno goce y ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Leer noticia

30 Sep . 13

Páginas