Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 26 de septiembre de 2013.
La Asesoría General Tutelar de la Cuidad Autónoma de Buenos Aires y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) invitan a la presentación del libro Infantilización del déficit habitacional: una temática invisible, en el marco de la cual se realizará una mesa de debate que contará con la presencia de representantes de organizaciones de la sociedad civil, académicos, integrantes del Poder Judicial y miembros de la Comisión de Vivienda de la Legislatura de la CABA, quienes analizarán las políticas habitacionales y las posibles estrategias de incidencia en la gestión de las iniciativas públicas en torno del derecho a una vivienda adecuada en la Ciudad.
    Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 24 de septiembre de 2013.
El encuentro se propone generar un espacio de intercambio y debate en torno al funcionamiento del sistema educativo. En este marco, se presentarán las principales conclusiones de la publicación realizada por el Ministerio Público Tutelar. Con la coordinación de la Dra. Laura Musa, reflexionarán sobre la temática Juan Carlos Tedesco (profesor e investigador de la Universidad Nacional de San Martín), Myriam Feldfeber (profesora de grado y posgrado de la UBA y la UNCuyo) y Mariano Valentini (ECIE - Asesorías de Primera Instancia ante el Fuero CAyT).
El evento se llevará a cabo el miércoles 16 de octubre en la Biblioteca del Congreso de la Nación, Alsina 1835, 1er. piso, a las 16hs.
    Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 12 de septiembre de 2013.
El Juez porteño Dr. Aurelio Amirato ordenó la intervención del centro para menores afectados en su salud mental Casa Púrpura, donde se detectaron vulneraciones de los derechos de los niños allí alojados, que incluían el maltrato físico y psicológico.
Luego del amparo presentado en marzo pasado por la Asesora Tutelar ante el fuero Contencioso Administrativo y Tributario Nº1, Dra. Mabel López Oliva, el Juez ordenó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que instrumente los mecanismos que correspondan para proveer un recurso asistencial “a fin de brindar atención adecuada a las personas actualmente alojadas en CE.PRE.AP y a todas aquellas que en el futuro hubiensen sido derivadas a ese dispositivo”.
    Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 9 de septiembre de 2013.
La Oficina de Atención Descentralizada La Boca-Barracas ha llevado a cabo una serie de jornadas y capacitaciones en el sur de la Ciudad de Buenos Aires:
• Capacitación sobre el sistema de protección de derechos de la CABA, dirigida a 20 profesionales de la organización no gubernamental Andando que trabajan territorialmente en la Villa 21/24. Dicha ONG se encuentra integrada por jóvenes profesionales que realizan apoyo escolar a alumnos/as de nivel secundario en diferentes espacios de la villa. El objetivo de la jornada fue reflexionar sobre los circuitos de protección integral en la Ciudad de Buenos Aires y plantear estrategias de abordaje para el pleno goce y ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
    Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 20 de mayo de 2012.
El pasado 16 de mayo se llevó a cabo la Jornada “El abogado del niño como garantía del debido proceso legal" en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
En el marco de dicha jornada, La Dra. Laura Musa, Asesora General Tutelar de la Cuidad, expuso, junto a otros especialistas, en el panel “Derecho de niñas, niños y adolescentes a ser oídos con patrocinio letrado. Inmediación y participación activa en el proceso. La sanción de nulidad de todo lo actuado en caso de incumplimiento. La experiencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mediante las intervenciones de la Asesoría General Tutelar y la experiencia de la Provincia de Corrientes, mediante la intervención del Fiscal General del Poder Judicial”.
    Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 15 de abril de 2013.
En el marco de dicha jornada, realizada en la ciudad de Resistencia, Chaco, el pasado jueves 11 de abril se llevaron a cabo la charla “Creación y experiencia del Equipo Público de Abogados de la Asesoría General Tutelar de la CABA” y la presentación del Proyecto de Ley de Registro Provincial de Abogado del Niño, de las que participaron la Dra. Laura Musa, Asesora General Tutelar, y la Lic. Silvia Stuchlik. Coordinadora de la Oficina de Política Institucional de la Asesoría General Tutelar del Ministerio Público de la Ciudad de Buenos Aires.
La Defensa Jurídica de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes: herramientas para el cumplimiento y efectivización del abogado del niño
    Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 26 de agosto de 2013.
En el marco del ciclo de debate "Los derechos de la infancia en clave regional”, Fundación Sur, Amnistía Argentina y el Colectivo de Derechos de Infancia y Adolescencia organizaron este encuentro sobre el reciente fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra el Estado Argentino, del que participó la Asesora General Tutelar de la Ciudad, Dra. Laura Musa.
Se trata del fallo “Mendoza y Otros vs. Argentina”, en el que la Corte vuelve a instar -como hace diez años atrás con el fallo Bulacio- a sancionar un régimen penal juvenil acorde a los estándares internacionales de derechos humanos.